Vidrio para laboratorio químico: Propiedades y resistencias

Existen dos tipos principales de vidrio de laboratorio:

  • vidrio borosilicato
  • vidrio sodocálcico

Se diferencian en su composición química y propiedades físicas.

Composición química del vidrio de borosilicato

Está compuesto en un 80% de sílice. Tiene la ventaja de tener un coeficiente de expansión muy bajo, manteniendo al mismo tiempo buenas propiedades de resistencia al choque térmico. A modo de comparación, es de 3 a 4 veces más resistente que el vidrio convencional. La cristalería de la marca Pyrex® está hecha de vidrio borosilicato.

– SiO2: 80%.
– B2O3: 14%.
– Na2O: 4%.
– Al2O3 : 2%.

El vidrio Boro 3.3 debe fabricarse de acuerdo con la norma ISO 3585.

Son altamente resistentes al agua (baja pérdida de Na2O), a los ataques de ácidos, a las soluciones salinas y a los disolventes orgánicos.

La resistencia a las soluciones alcalinas es moderada, pero cumple los requisitos de la clase 2 según ISO695 y DIN52322.

Al igual que otros vidrios, la resistencia al ácido fluorhídrico y al ácido fosfórico caliente concentrado es baja. No deben usarse con estos productos químicos.

Composición química del vidrio sodocálcico

Ligeramente menos cargada de sílice, es la composición más estándar. Esta formulación se utiliza en el 90% de la fabricación de vidrio (en vidrios, botellas, etc., es vidrio clásico u ordinario). En química, se utiliza para todas las aplicaciones que no requieren un largo tiempo de resistencia química y sin restricciones térmicas, como las pipetas, por ejemplo.

– SiO2: 69%.
– Na2O: 16%.
– CaO: 5%.
– Al2O3: 4%.
– Óxidos diversos: 6%.

También hay recipientes de laboratorio de plástico

El vidrio, ya sea ordinario o borosilicato, tiene muchas ventajas sobre el plástico:

  • Fácil esterilización en autoclave.
  • No deformable.
  • Alta resistencia al choque térmico (Boro 3.3).
  • Mayor resistencia química.
  • El vidrio es muy resistente a la electrólisis y a la mayoría de los ácidos.

Por otra parte, la principal desventaja es su fragilidad frente a las crisis. El vidrio se rompe más fácilmente que el plástico. Además, su precio es mucho más alto. En todos los casos, los recipientes de vidrio de precisión (matraces aforados) no deberán calentarse ni utilizarse para la preparación de soluciones exotérmicas a fin de garantizar la precisión volumétrica del recipiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.